¿Sabías Que tu Cabello son Células Muertas?

¿Sabías Que tu Cabello son Células Muertas?

Y aún así… merece ser cuidado con todo tu amor

Si alguna vez has escuchado que “el cabello está muerto”, puede que te hayas sorprendido o incluso sentido confundida. Pero es cierto: el cabello que vemos, tocamos y peinamos cada día está compuesto por células muertas, específicamente por una proteína llamada queratina, que forma la estructura de cada hebra capilar.

¿Qué significa que esté muerto?

Cuando hablamos de que el cabello está “muerto”, nos referimos a que no tiene terminaciones nerviosas, irrigación sanguínea ni capacidad de regenerarse por sí solo. Toda la vida ocurre dentro del folículo piloso, que está bajo la piel del cuero cabelludo. Es ahí donde las células se multiplican, se queratinizan (es decir, se endurecen) y emergen como fibras capilares.

Por eso, cuando una hebra se rompe, se parte o se maltrata… no hay forma de “revivirla”. Solo podemos reparar temporalmente su estructura con productos adecuados y protegerla para que no siga deteriorándose.

¿Entonces por qué es tan importante cuidarlo?

Aunque esté compuesto por células muertas, el cabello cumple una función esencial: nos protege del sol, del frío y hasta de ciertos impactos ambientales. Pero más allá de eso, el cabello tiene un fuerte componente emocional, simbólico y social. Es parte de nuestra identidad, una expresión de estilo, libertad, fuerza o incluso transformación personal.

¿Te has dado cuenta de cómo un mal día de cabello puede afectar tu estado de ánimo? ¿O cómo un nuevo corte o color puede darte la sensación de empezar de nuevo? Es porque el cabello, aunque no esté “vivo”, sí comunica cómo nos sentimos y cómo queremos mostrarnos al mundo.

Y como no se repara por sí solo, todo lo que hagas por él sí importa: el lavado, la hidratación, el peinado, la forma en que lo secas, lo proteges o lo nutres. Cada gesto es un acto de amor propio.

Cómo cuidarlo si no se regenera

Al saber que el cabello no se regenera, es clave elegir productos que protejan, reparen y sellen la fibra capilar. También es importante entender que prevenir el daño es más fácil que repararlo.

Tips L’amour para cuidar tu cabello con más amor:
– Lava con shampoos suaves, libres de sal y sulfatos agresivos.
– Usa mascarillas reparadoras al menos una vez por semana.
– No abuses de las planchas y secadores: si los usas, aplica protector térmico.
– Sella tus puntas con un sérum nutritivo.
– No frotes el cabello al secarlo: usa una toalla de microfibra y presiona suavemente.

Productos recomendados L’amour:

Shampoo Biorepolarizador, ideal para reparar el daño estructural.
Tratamiento Noche, perfecta para sellar la hidratación y fortalecer la hebra.
Bioelixir, un aceite ideal para evitar la resequedad y la rotura.

Comentar

Tenga en cuenta, los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.